Inicio
Acerca de
¿Cómo nos organizamos?
¿Quiénes participan?
Versiones anteriores
Novedades del Congreso
Programa
Ver el programa
Temáticas 2023
Sponsor
Quiero ser parte
Confirmados
Participar
Postular a un comité
Postular Ponencia
Acceder
Acceder vía Link
Acceder vía Login
Inscripciones
Casos de éxito - Programa 2023
La innovación en la Educación
Del 25 al 27 de abril de 2023
Faltan:
Comprar ticket
Zona Horaria:
America/Santiago
America/Lima
America/Bogota
America/Sao_Paulo
America/Mexico_City
America/Argentina/Buenos_Aires
Europe/Madrid
Atlantic/Canary
America/Guayaquil
America/Chicago
America/Costa_Rica
America/Asuncion
America/La_Paz
America/Caracas
America/Montevideo
America/Tegucigalpa
America/Guatemala
Europe/Lisbon
America/Panama
America/Havana
America/Santo_Domingo
Calendario
Conferencias
Casos de éxito
Soluciones Edtech
Paneles
Día 1
: 25 de abril
Tracks de Educación : 13:00-14:00
(
America/Santiago)
#
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
1
Chile
Evaluando la calidad de cursos en línea mediante la tarjeta de revisión OSCQR
Diego Cheuquepán
Director e-learning IP-CFT Santo Tomás
Santo Tomás
Chile
Sistema de evaluación VcM Evidenciando la contribución territorial
Miguel Gonzalez Vergara
Director de Vinculación con el Medio y Sostenibilidad
INACAP
Perú
Proceso de retroalimentación a docentes para la mejora continua sobre su práctica pedagógica en cursos virtuales sincrónicos
Daniel Quispe Germaná
Jefe de Desarrollo Docente
Universidad Tecnológica del Perú
Chile
Implementación del LMS en Bioquímica: Pasado, presente y futuro
Dra. Carola Bruna Jofré
Dirección de Docencia
Universidad de Concepción
España
Sistemas de aseguramiento de la calidad: Conocimiento de estudiantes y docentes de educación superior online en Chile
Paloma Sepúlveda-Parrini
Universitat Autònoma de Barcelona
Colombia
Escenarios de resignificación para la innovación educativa en Areandina
Teresa del Socorro Flórez Peña
Directora Nacional de desarrollo docente
Fundación Universitaria del Área Andina
2
Perú
Metaverso como medio para mejorar la experiencia estudiantil
Miguel Córdova
Director de Tecnologías Digitales para la Educación
Universidad Continental
México
El rally virtual como estrategia para el aprendizaje colaborativo
Rebeca Elizabeth Alvarado Ramírez
Directora de Experiencia Digital y Proyectos Educativos EHE, EAAD y ECSG
Tecnológico de Monterrey
Uruguay
Design Thinking & Metaverso: Innovación para el Cambio Climático.
John Fontaine
Docente Encargado
Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC)
Chile
Fortaleciendo la vocación a través de las competencias
Katterine Oliva
Directora de Admisión y Comunicaciones INACAP Maipú
INACAP
Argentina
El poder de la retroalimentación en evaluaciones mediadas por tecnología
Melina Maurer
Directora de contenidos educativos Teclab (Social Learning)
Universidad J. F. Kennedy
México
Trendhunting: Una fuente de inspiración para la innovación educativa
Myriam Villarreal Rodríguez
Directora de Diseño y Arquitectura Pedagógica
Tecnológico de Monterrey
Lorena Quilantán García
Líder de Diseño de Soluciones
Tecnológico de Monterrey
3
Colombia
ENFOQUE EDUCATIVO STEM: UNA MIRADA DESDE LA ORGANIZACIÓN ESCOALR
PAUL BRAYAN CUBILLOS CABRERA
DIRECTOR DE INNOVACIÓN Y SISTEMAS DE APRENDIZAJE
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Néstor Romero
Líder unidad de evaluación
Colegio El Minuto de Dios
Colombia
PORTAL UAN 3D: UNA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA INTERACTIVA
Sandra Janeth Hernández Otálora
Director Campus virtual
Universidad Antonio Nariño
jorge cruz
Docente
Universidad Antonio Nariño
Jorge Peña Mendoza
Jefe Dimensión Pedagógica
Universidad Antonio Nariño
Julián Augusto Hernández Pulido
Asesor pedagógico
Universidad Antonio Nariño
Chile
Personalizando la Experiencia Universitaria del Estudiante
Danielle Lemaitre Escobar
Subdirectora de Desarrollo y Transformación
Universidad del Desarrollo
México
Cómo garantizar la calidad instruccional en la educación digital
Mónica Gabriela Duarte
Líder Funcional de Acompañamiento Pedagógico en Innovación
Tecnológico de Monterrey
Layla Jazmín León Ibarra
Diseñador Instruccional
Tecnológico de Monterrey
María del Rosario Rosas Escalona
Diseñadora instruccional
Tecnológico de Monterrey
Chile
La investigación aplicada e innovación como eje de generación de conocimiento desde la Educación Superior Técnico Profesional (ESTP).
Adriana Abarca
Subdirector
DUOC UC
Chile
Cómo unir la teoría contemporánea del diseño instruccional con la práctica online
CAROLINE GALDAMES
VICERRECTORA ACADÉMICA
CFT CENCO
Tracks de Educación : 16:00-17:00
(
America/Santiago)
#
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
1
Colombia
Realidades entre Las TIC en el aula y las CDDU para Ingenieros Docentes: ¿encuentro o desencuentro?
Omar Ivan Trejos Buritica
Director Grupo de Investigación
Universidad Tecnológica de Pereira
Colombia
RUTAS DE INTERVENCIÓN INTERACTIVAS COMO HERRAMIENTA DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL
Martha Lucía Vásquez Truisi
Líder Estrategia de Acompañamiento y Seguimiento Estudiantil (ASES)
Universidad del Valle
Perú
Uso de la plataforma virtual Moodle y el desempeño académico del estudiante en el curso de Comunicación
Sandro Renato Salas Peña
gestor
Universidad Privada del Norte
México
PEDAGOGÍA DIGITAL: Modalidades educativas que promueven una educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Marcela Georgina Gómez-Zermeño
Coordinadora de la Dirección General de investigación
Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado
Lorena Alemán de la Garza
Directora General de Desarrollo Tecnológico y Divulgación
Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Posgrado
Colombia
Estudio de TIC en el aula: Caso Colombia
Marisol Esperanza Cipagauta Moyano
Profesora
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Chile
Enfoque STEM y Robótica en las aulas de educación Primaria vista por maestros de 5º y 6º grado en España
Cristian Ferrada Ferrada
Académico Regular
Universidad de Los Lagos
2
México
Realidad Virtual: Trasladando las prácticas de campo al ambiente digital
Jorge Alberto Mosqueda Benavides
Profesor
Tecnológico de Monterrey
Chile
Ponencia Aplicación y Análisis de la prueba ToOLS a estudiantes Online del Instituto Profesional AIEP
José Luis Carcamo Pinto
Subdirector de tecnología educativa
Instituto Profesional AIEP
Colombia
El videojuego como estrategia educativa para la enseñanza de terminología en Optometría
Sara Viviana Angulo Sánchez
Docente
Fundación Universitaria del Área Andina
Chile
PARADOX: gamificación de videojuegos para el aumento de motivación estudiantil
Luis Ramón Alfredo Lastra Cid
Jefe Departamento de Tecnologías para la Docencia y Educación Virtual
Instituto Virginio Gómez
Chile
Velocidad de conexión a internet y su impacto en los resultados académicos de los estudiantes de AIEP en pandemia, un estudio correlacional.
José Luis Carcamo Pinto
Subdirector de tecnología educativa
Instituto Profesional AIEP
Ecuador
Los modelos tecnopedagógicos en la formación docente
Jorge Antonio Balladares Burgos
Coordinador de la Maestría en Educación y TIC
Universidad Andina Simón Bolívar
3
Colombia
Creando oportunidades en mundos digitales: Metaferia La Salle en Second Life
Maryi Cadrazco
Asesora Tecnopedagógica
Universidad de La Salle
México
Tecnología para el aprendizaje: Video 360 Un Día sin mujeres
Eunice Costilla Cruz
Docente
Tecnológico de Monterrey
Colombia
MarvelAPP: Prototipos Para Transferir Conocimiento Construido En El Seminario Especializado
John Fredy Montes Mora
Docente Investigador
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ecuador
Métodos por simulación de juegos
Cinthya Guissela Chicaiza Paguay
gestor
Universidad Nacional de Chimborazo
Colombia
IDENTIFICAR USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA SEGURIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD EN PANDEMIA
Ibeth Lorey Daza Rodriguez
ESTUDIANTE
Fundación Universitaria del Área Andina
Día 2
: 26 de abril
Tracks de Educación : 13:00-14:00
(
America/Santiago)
#
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
1
Perú
INFLUENCIA DE LA FLEXIBILIDAD CURRICULAR EN LAS TASAS DE GRADUACIÓN
Francisco Tafur
Gerente de Gestión Académica
ISIL
Chile
Reflexiones y consideraciones para los desafíos de la formación continua
Marcelo Sáenz
Director Nacional de Desarrollo Académico
Instituto Profesional AIEP
Colombia
Ruta docente digital: un motor para la innovación docente
Sandra Milena Restrepo
Coordinadora pedagógica de la Dirección de Innovación Educativa Digital de la Universidad Externado de Colombia
Universidad Externado de Colombia
Brasil
Centro de Inovação para Educação - Uma experiência concreta no Brasil
Domingos Alcántara Machado
Presidente
Tiradentes Innovation Center
Alana Danielly Vasconcelos
Profesor, Dr y Asesor pedagógico
Universidad Tirandentes (UNIT)
México
Modelo Educativo de Cursos Digitales Auto-dirigidos para Distinciones Académicas
Blanca Benavente
Academic Director
Tecnológico de Monterrey
Laura Patricia Zepeda Orantes
Líder Funcional de Innovación de Modelos Pedagógicos
Tecnológico de Monterrey
Chile
IdeoDigital. Instalando las Ciencias de la Computación en el aula
Ma. Cristina Cid Cartes
Líder de Recursos Educativos
Fundación Kodea
2
Chile
Tridente de la gestión de datos en acción: nuestra experiencia en mejorar la toma de decisiones en la institución
Oswaldo Rondón
Sub Director de Planificación y Desarrollo
Universidad de Las Américas
México
Educación digital, opiniones y preferencias de estudiantes univesitarios
Maribell Reyes Millan
Directora de Educación Digital
Tecnológico de Monterrey
Myriam Villarreal Rodríguez
Directora de Diseño y Arquitectura Pedagógica
Tecnológico de Monterrey
Silvia Farías-Gaytán
Directora de Planeación Estratégica
Tecnológico de Monterrey
Paraguay
LABORATORIOS VIRTUALES Y ENSEÑANZA DE LA FÍSICA UNIVERSITARIA
Frank Asdruval Cruz Ortega
Investigador
Universidad Americana
Chile
Analíticas de aprendizaje en Educación Superior: La experiencia en la UdeC
Karla Lobos
Especialista Innovación e Investigación educativa Dirección de Docencia Universidad de Concepción
Universidad de Concepción
Chile
Programa de Orientación Profesional y Laboral
Sonia Zavando
Directora de Egresados, Prácticas y Empleabilidad
INACAP
Perú
Impacto de la capacitación metodológica sobre la práctica docente
Daniel Quispe Germaná
Jefe de Desarrollo Docente
Universidad Tecnológica del Perú
Katherin Carolina Tito Chujutalli
Analista de Formación Docente
Universidad Tecnológica del Perú
3
Chile
Emprendedores empoderados desde el conocimiento y experiencia
Ma. Fernanda Vivado Rodas
Directora Asuntos Estudiantiles INACAP Maipúpú
INACAP
MANUEL JONAS VITIS TOPAZ
Coordinador
Congreso
Perú
La educación disruptiva y la inteligencia artificial en el aprendizaje
Juan Carlos Málaga Segovia
Director de Experiencia Digital
Universidad Norbert Wiener
Chile
Implementando Experiencias de Aprendizajes desde Investigación Aplicada e Innovación
Bonny Parada Ordenes
Jefa de Gestión en Innovación y Transferencia
DUOC UC
España
Transformación digital en las funciones sustantivas y gestión de las IES en América Latina
Yasser de Jesús Muriel Perea
Coordinador académico
UNIR
España
EVALUACIÓN DE LA CLASE INVERTIDA EN LA EDUCACIÓN JURÍDICA UNIVERSITARIA
Luis Corpas-Pastor
Coordinador Asignatura Derechos Reales
Universidad de Málaga
Chile
Programa de Atención Psicológica
Emilio Varas Torres
Director de Asuntos Estudiantiles
INACAP
Tracks de Educación : 16:00-17:00
(
America/Santiago)
#
Track 1
Track 2
Track 3
Track 4
Track 5
Track 6
1
Chile
Diseño de un Plan de Residuos desde el A+S Aprendizaje Servicio en Modalidad 100% Online
Víctor Hugo Bravo Rojas
Coordinador Curricular y Pedagógico
Centro de Formación Técnica del Medio Ambiente IDMA
Chile
Innovación en AIEP agregando valor en el aula y comunidades
Tomás Katz Harrison
Jefe de Transferencia Tecnológica
Instituto Profesional AIEP
México
Aprendizaje personalizado: Experiencia en un curso de posgrado en línea
Elia Esther Mendoza Carabeo
Líder de Diseño Instruccional en Ambientes de Aprendizaje
Tecnológico de Monterrey
Martha Eugenia Alemán Flores
Profesora
Tecnológico de Monterrey
México
Impacto motivacional en la permanencia estudiantil de una Ingeniería
Guadalupe Natalia Canto González
Docente
Tecnológico Nacional de México Campus Valladolid
Chile
Cultura y capacidad adaptativa para facilitar la innovación en una institución
Felipe A. Combariza
Especialista en Innovación Organizacional
DUOC UC
Colombia
RECURSOS DIGITALES EN EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CREATIVO
Shirley Ramirez Campos
Docente - Investigadora
Universidad de Santander UDES
2
México
Feminismo 360°: Video 360 con RV como herramienta de sensibilización
Gloria Anahí Molina Barrón
Profesora
Tecnológico de Monterrey
Colombia
Gamificación en patología ocular como estrategia para el bajo rendimiento
David Esteban Forero Rodríguez
Docente
Fundación Universitaria del Área Andina
Chile
Aplicación de sistemas de recomendación para impulsar experiencias de usuario personalizadas en la elección de cursos de capacitación docente
Diego Cheuquepán
Director e-learning IP-CFT Santo Tomás
Santo Tomás
Colombia
Enseñanza de la Toxicología mediante la simulación de escenarios clínicos
Angel Alexis Muegues Salas
Docente de planta
Fundación Universitaria del Área Andina
Chile
Aseguramiento de la Calidad y Desarrollo Profesional Docente: Una experiencia desde el Diplomado virtual en Innovación de la Docencia Universitaria
Marisol del Carmen Alvarez Cisternas
Coordinadora Diplomado en Innovación en Docencia Universitaria
Universidad de Las Américas
Colombia
Efecto del uso de herramientas digitales en clases presenciales
Jimmy Fernando Reyes Domínguez
Docente tiempo completo - Universidad de La Salle
Universidad de La Salle
3
Colombia
Educación, tecnología y la perdida de la función social de la imagen con signo patológico en la web
Ricardo Arrubla
Docente-Investigador
Fundación Universitaria del Área Andina
Colombia
DIDÁCTICAS ACTIVAS PROPUESTA INTEGRADORA DEL SER, HACER Y SABER HACER
MARCO VINICIO GUTIERREZ CASAS
Docente
Universidad Manuela Beltrán
Chile
Intercambio académico internacional con el uso de la plataforma zoom
Macarena Aguirre Carvajal
Profesor Adjunto / jefe Área Musculo esquelético
Universidad de Valparaíso
Chile
Diseños didácticos globalizadores para el aprendizaje de las ciencias y la vivencia de la sustentabilidad en la educación Inicial
Maria Angelica Torres Gomez-Garfias
Coordinadora prácticas escuela educación inicial
Universidad Bernardo O'Higgins
Perú
Colaboración Internacional: Iniciación Científica en Estudiantes de Ingeniería
Liz Sandra Bernedo Flores
Líder de Internacionalización del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica
Universidad Católica San Pablo
Sara Betina Sousa Ferreira
Coordinadora de Vinculación e Iniciativas Internacionales Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación
Universidad Católica San Pablo
México
TikTok en clase: red social con el potencial para el intercambio de aprendizajes
Angeles Aguirre
Coordinador Académico
Tecnológico de Monterrey
Día 3
: 27 de abril
No hay agenda en esta fecha
Instituciones educativas Latinoamericanas
que participan en la organización
Organizaciones Latinoamericana que colaboran
Agenda 2023
Santiago
Junio 2023
Bogotá
Agosto 2023
Lima
Septiembre 2023
En formato virtual
Sesiones mensuales
Integrantes Comité
×
Chat with us
, powered by
LiveChat